

Píldoras
del saber
¡Hola! ¿Te animas a explorar el mundo de la comunicación? Espero que sí. Entonces comencemos preguntándonos: ¿Cuáles son las cuatro habilidades básicas del ser humano para comunicarse? ¡Muy fácil! Las personas en general cuentan con la capacidad de hablar, escuchar, leer y escribir. Cuando estas condiciones no se cumplen, la necesidad de interactuar con otros nos vuelve más proactivos ya que buscamos los medios para comunicarnos. Por eso, hoy vamos a descubrir y a tomar nota de algunos aspectos clave de los recursos que usamos para interactuar con otros.
¡Avancemos!
Los tipos de lenguaje
Lenguaje Kinésico
Definición:
El lenguaje kinésico se refiere a la comunicación a través de movimientos corporales. Esto incluye nuestras expresiones faciales y posturas.
Ejemplo:
Imagina que estás en una reunión y alguien está cruzando los brazos y frunciendo el ceño. Aunque no hable, su postura puede indicar que está a la defensiva o no está de acuerdo.
Lenguaje Proxémico
Definición:
El lenguaje proxémico se refiere al uso del espacio en la comunicación. La distancia entre las personas puede transmitir diferentes significados.
Ejemplo:Piensa en una conversación entre amigos cercanos, donde se sienten cómodos muy cerca uno del otro. Ahora, imagina que estás en una entrevista de trabajo; querrás mantener un poco más de distancia para mostrar respeto.
Lenguaje Gestual
Definición:
El lenguaje gestual se refiere a la comunicación a través de gestos, que pueden complementar o sustituir palabras.
Ejemplo:
¿Alguna vez has visto a alguien decir “hola” agitando la mano? Ese es un gesto sencillo pero efectivo que comunica saludos sin necesidad de palabras.
Signos y códigos
Signos Icónicos
Definición:
Los signos icónicos son aquellos que representan su significado de manera similar a lo que representan. Por ejemplo, una imagen de una manzana que se usa para representar la fruta.
Ejemplo:
Imagina el símbolo de un teléfono en tu móvil. Esa imagen nos dice inmediatamente que se trata de hacer una llamada.
Signos Indexicales
Definición:
Los signos indexicales tienen una relación directa con lo que representan. Por ejemplo, el humo es un signo indexical de fuego.
Ejemplo:
Si ves a alguien llorando, ese es un signo indexical que puede indicar que está triste o molesto.
Signos Simbólicos
Definición:
Los signos simbólicos no tienen una relación natural con lo que representan, sino que su significado es convencional. Un ejemplo clásico es la palabra "paz".
Ejemplo:
El corazón ❤️ es un símbolo que representa el amor, pero no tiene una relación directa con el concepto.
Signos Verbales y No Verbales
Definición:
-
Signos Verbales: Son las palabras y frases que usamos en un idioma.
-
Signos No Verbales: Incluyen gestos, expresiones faciales y otros tipos de comunicación que no involucran palabras.
Ejemplo:
Cuando alguien dice "gracias" (signo verbal) y sonríe (signo no verbal), el gesto complementa el mensaje verbal.

