
Parámetros para evaluar la tarea
¿Qué tienes que realizar?
Luego de observar el video del ejercicio 3 de la actividad 1, realiza lo siguiente:
a. Redacción: escribe un párrafo que integre de manera coherente tu reflexión en torno a las siguientes preguntas:
- ¿Qué signos han usado los personajes en el video observado?
- ¿Qué expresaban con esos códigos?
- ¿Se comunican varios mensajes o uno solo, cuál o cuáles sería?
- ¿Se usaron apropiadamente para comunicar el mensaje o los mensajes?
- ¿Se cuenta una historia en el video, cuál es esa historia?
b. Revisa los siguientes "criterios de evaluación" para desarrollar la redacción:
- Formato: subir el trabajo en formato PDF.
- Composición: El párrafo debe tener un título, debe incluir idea de introducción, ideas de desarrollo e idea de cierre o conclusión.
- Extensión: el párrafo debe contener entre 120 a 150 palabras.
- Claridad: las ideas deben usar un lenguaje claro, no coloquial, coherente y que dé cuenta del orden y de la cohesión de las ideas.
- Ortografía y sintaxis: cumplir con las normativas para la correcta escritura del párrafo.
c. Redacta tu texto, registra tu nombre completo, paralelo de Lenguaje y Pensamiento, nombre de la asignatura, en el encabezado del lado izquierdo de la página y súbelo en el recurso TAREA de la plataforma MOODLE.
OBSERVACIÓN:
RECUERDA hacer tus anotaciones y apuntes para el portafolio. Sugerimos que tu mapa de síntesis esté acompañado por un glosario de palabras nuevas y desconocidas.
Para consultas:
Facultad de Artes y Humanidades
mónicamurga© 2020 Programa de Humanidades - Lenguaje y Comunicación


